La Ingeniería Financiera es la parte de la gestión financiera que emplea, en forma coherente y creativa, la teoría financiera, las matemáticas y la computación para el diseño de alternativas e instrumentos que faciliten la toma de decisiones financieras.
- La obtención de fondos propios.
- La gestión de riesgo en alternativas de inversión.
- La financiación de adquisiciones o fusiones de empresas.
- La reestructuración de deudas.
- La titularización de activos como cartera o bienes inmuebles, etc.
- El estudio de los productos derivados como son los contratos a plazo, los futuros, las opciones o las permutas financieras.
- La valoración de empresas.
- La estructuración de portafolios.
Las principales aplicaciones de la Ingeniería Financiera, incluyen:
- Modelos y pronósticos de mercados financieros.
- Instrumentos y productos derivados.
- Cobertura y manejo de riesgo financiero.
- Asignación de activos y manejo de inversiones.
- Administración de Activos y Pasivos.
- Temas cuantitativos de la política financiera de las empresas privadas y del sector público.
- Aplicaciones a la tecnología y la información del sector financiero.
Las oportunidades profesionales con las que cuenta el Ingeniero Financiero para el desempeño de su labor profesional, están en:
- Banca comercial y de inversión.
- Firmas comisionistas de Bolsa.
- Compañías de seguros.
- Departamentos de Tesorería de entidades financieras y no financieras.
- Instituciones Públicas.
- Empresa Privada.
- Proveedores de software y tecnología para el sector financiero.
- El análisis e interpretación de las gestiones económicas y financieras.
- La toma de decisiones financieras en las empresas privadas y entidades públicas en general.
- Ser capaz de enfrentar analíticamente los diversos problemas relacionados con el mercado financiero y la gestión empresarial.
- Ser un experto en soluciones financieras, enfocándose hacia el futuro a partir del análisis previo, estructurando soluciones a los problemas financieros a partir del conocimiento completo de los instrumentos y procesos financieros.
- Conocer las herramientas tecnológicas de la informática, la simulación y la modelación que le asegurarán la toma de decisiones eficientes en entornos complejos y cambiantes de la era global.
- Manejar, con preferencia, el idioma inglés, útil para la actualización en los dominios disciplinares científicos en la actual sociedad del conocimiento.
- Poseer habilidades de modelación, muy útiles para el análisis de problemas y para la prueba de soluciones potenciales.
- Identificar los elementos críticos de una situación compleja, con el fin de separar aquellos que son relevantes de los que no lo son.
Todo ello con la práctica de los principios de solvencia humana, integridad, moral y profesional, para enaltecer los ideales que persigue toda sociedad, como la justicia, la equidad y la honradez, en todas las áreas donde se desenvuelva.